Reuniones en la Rosada: los proyectos que el Gobierno presentó a los opositores

El oficialismo prepara el paquete de leyes que quiere aprobar en el año legislativo. Necesitará del consenso de otros bloques dialoguistas

 

 

Vendrán algunos días de descanso entre los negociadores del Gobierno y los bloques del Congreso Nacional. En medio del receso invernal no dejaron pasar la oportunidad de citar a los diputados que consideran dialoguistas para plantear la agenda legislativa de lo que queda del año.

Según se pudo saber, hubo dos reuniones muy importantes ayer en la Casa Rosada. Ambas fueron convocadas por el Gobierno nacional. La primera fue por la mañana encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Del otro lado de la mesa se sentaron los referentes dialoguistas de la Cámara de Diputados.

Estuvieron presentes los presidentes de bloques de la UCR, Rodrigo de Loredo, del PRO, Cristian Ritondo y de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto. El bloque amigo de La Libertad Avanza es considerado fundamental para llevar adelante la agenda legislativa.

Fuentes cercanas al encuentro confirmaron que la reunión buscó avanzar en las cuestiones de los proyectos de ley que buscará impulsar el oficialismo y la reglamentación de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Muy por arriba se habló de la reforma electoral.

El Gobierno planteó cuáles serán sus principales leyes mientras los diputados escucharon con atención son hacer comentarios específicos de los proyectos. El paquete que impulsarán de acá a fin de año incluye la baja de la edad de imputabilidad; la Ley Anticasta -; las Leyes de Hojarasca que impulsa el ministro Federico Sturzenegger; y la reforma política. Todas las iniciativas llegarán al Congreso luego de las vacaciones de invierno.

En segundo lugar, hubo otra reunión con bloques opositores, también dialoguistas, por la tarde en la Casa Rosada pero sin la presencia de Francos. Por parte del gobierno estuvieron el secretario del Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de gabinete, José Ronaldi; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal, y el asesor Eduardo “Lule” Menem.

De parte de los diputados asistieron representantes de los bloques de Innovación Federal como Pamela Calleti y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López. También estuvieron Silvana Giudici (PRO), Soledad Carrizo (UCR), Margarita Stolbizer (HCF), Agustín Fernández (Independencia), Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo), Osvaldo Llancafilo (MPN), Oscar Zago (MID), Maximiliano Ferraro (CC) y Paula Omodeo (CREO).

La segunda reunión estuvo enfocada en la reforma electoral que impulsa el oficialismo, que incluirá cambios en la ley de financiamiento de los partidos políticos con la vuelta de los aportes de privados; la ley de ficha limpia – ningún condenado podrá presentarse como candidato-; la eliminación de las PASO; y la boleta única papel. “Algunos bloques no están acuerdo con la eliminación de las primarias”, confiaron fuentes cercanas al encuentro.

Related posts